El dolor en nuestras mascotas suele ser silencioso y pasa desapercibido. A diferencia de los humanos, los animales no pueden decirnos cuando sienten molestias, y muchas veces, en su instinto natural, intentan disimular el dolor. Sin embargo, existen ciertas señales que, como propietarios, podemos observar para identificar a tiempo cualquier problema de salud que esté afectando su bienestar. En este artículo, te contamos qué signos pueden indicar dolor en tu mascota y cómo actuar en caso de sospecha.
1- Cambios en el comportamiento y temperamento
Una de las primeras señales de dolor en las mascotas es el cambio en su comportamiento. Un animal que siempre ha sido juguetón y sociable puede volverse más retraído, evitar el contacto y preferir estar solo. Incluso pueden mostrarse agresivos, gruñir o intentar morder, especialmente si intentas tocar la zona que les duele.
Ejemplo: Si notas que tu perro o gato se oculta más de lo normal o se irrita cuando lo acaricias en ciertas zonas, esto puede ser un indicador de dolor.
2- Alteraciones en el apetito
El dolor también puede provocar cambios en los hábitos alimenticios. Si tu mascota deja de comer o muestra menos interés en su comida habitual, es importante prestar atención. Esto puede deberse a dolor en la boca, problemas dentales o malestar en otras áreas del cuerpo que le dificultan el movimiento para alimentarse.
Consejo: Si observas una pérdida de apetito persistente, es recomendable que nos visites para descartar posibles problemas de salud.
3- Movimientos limitados o inusuales
Otra señal de alerta son los cambios en la movilidad de tu mascota. Puede presentar dificultad para levantarse, caminar más lento, cojear o evitar saltar, subir y bajar escaleras. Este tipo de conducta suele ser común en mascotas mayores, pero si aparece de forma repentina en animales jóvenes, es importante prestar atención.
Ejemplo: Si tu perro antes saltaba al coche sin problemas y ahora parece dudar o necesitar ayuda, esto podría indicar dolor en las articulaciones o músculos.
4- Posturas anormales
Las mascotas con dolor suelen adoptar posturas extrañas para reducir el malestar. Algunos animales pueden encorvarse o arquear la espalda, mientras que otros pueden permanecer con la cabeza hacia abajo o las extremidades rígidas.
Consejo: Observa si tu mascota tiende a adoptar posturas inusuales cuando está en reposo o si parece incómoda al cambiar de posición.
5- Cambios en el hábito de aseo o autocuidado
Las mascotas, especialmente los gatos, suelen ser muy meticulosas con su aseo. Si notas que tu gato deja de acicalarse o tu perro se lame obsesivamente una zona específica del cuerpo, puede ser una señal de incomodidad o dolor en esa área.
Ejemplo: Un perro que se lame constantemente las patas puede estar experimentando dolor o malestar en las articulaciones, mientras que un gato que deja de acicalarse podría estar sufriendo algún problema de movilidad o malestar general.
6- Vocalizaciones inusuales
Aunque algunas mascotas son más calladas, el dolor puede hacer que emitan sonidos como gemidos, gruñidos, maullidos o ladridos, especialmente si intentas manipular o mover la zona afectada.
Consejo: Si tu mascota hace más ruido de lo habitual o responde con vocalizaciones al contacto, podría estar experimentando dolor.
Qué hacer si sospechas de dolor en tu mascota
- Observa y documenta los síntomas: Lleva un registro de los comportamientos que te llamen la atención, como el tiempo que lleva con estos síntomas, frecuencia y posibles desencadenantes.
- Evita automedicar a tu mascota: Los medicamentos para humanos son peligrosos para los animales y pueden agravar su problema de salud. Siempre consulta con tu veterinario antes de administrar cualquier fármaco.
- Acude a una revisión veterinaria: Si observas uno o varios de estos signos, lo mejor es acudir a un veterinario para una evaluación profesional. En la clínica, realizaremos un examen completo y, si es necesario, estudios específicos para identificar la causa y ofrecer un tratamiento adecuado.
Conclusión
La detección temprana del dolor en nuestras mascotas puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida y en la efectividad del tratamiento. Al observar sus cambios de comportamiento y tomar medidas a tiempo, les brindamos la oportunidad de vivir de manera más cómoda y saludable. No dudes en contactar con nosotros si necesitas una revisión para tu mascota o tienes alguna pregunta sobre su bienestar. ¡Estamos aquí para ayudarte a cuidar a los miembros más queridos de tu familia!
Clínica Veterinaria Suanzes Madrid
Centro Veterinario Arturo Soria | Centro Veterinario Ciudad Lineal |
Centro Veterinario Quinta de los Molinos.