Cómo interpretar el lenguaje corporal de tu mascota para detectar problemas de salud.

En Clínica Veterinaria Suanzes, sabemos que nuestras mascotas no pueden hablarnos con palabras, pero sí nos envían señales constantes a través de su lenguaje corporal. A veces, cambios sutiles en su postura, mirada o comportamiento pueden ser la primera señal de que algo no va bien. Identificar estos signos a tiempo puede marcar la diferencia en su bienestar.

A continuación, te explicamos cómo interpretar algunas de las señales más comunes en perros, gatos y pequeños mamíferos, para que puedas detectar posibles problemas de salud antes de que sea demasiado tarde.

🐶 Perros: Señales de alerta en su lenguaje corporal

Los perros son animales sociales y expresivos, pero cuando sienten dolor o malestar, pueden mostrar signos sutiles que a menudo pasan desapercibidos. En Clínica Veterinaria Suanzes, hemos atendido casos en los que los dueños notan cambios en su mascota pero no los relacionan con un problema de salud.

📌 Cambios en la postura y el movimiento

✔ Dificultad para levantarse o acostarse → Si tu perro tarda más en incorporarse, evita moverse o camina de forma rígida, puede ser un signo de problemas articulares, dolor muscular o incluso enfermedad neurológica.

✔ Encogerse o arquear la espalda → Puede indicar dolor abdominal, molestias en la columna o algún problema digestivo.

✔ Cojeo intermitente o resistencia a caminar → Un signo claro de dolor en patas o articulaciones, que puede deberse a artritis, lesiones o problemas en las almohadillas plantares.

📌 Expresiones faciales y señales de incomodidad

✔ Jadeo excesivo sin haber hecho ejercicio → Puede ser un signo de dolor, ansiedad o incluso fiebre.

✔ Ojos entrecerrados o mirada perdida → Puede indicar malestar general, fiebre o un problema ocular.

✔ Hocico tenso o labios retraídos → Puede ser una señal de dolor o estrés.

📌 Cambios en el comportamiento

✔ Se esconde o evita el contacto → Un perro que normalmente es sociable y de repente se muestra distante podría estar sintiendo dolor.

✔ Lamerse o morderse constantemente una zona específica → Puede ser una señal de dolor localizado, alergias o problemas dermatológicos.

✔ Aumento de agresividad o irritabilidad → Si tu perro gruñe o se muestra reactivo sin motivo aparente, es posible que tenga dolor y no quiera ser manipulado.

📌 ¿Cuándo acudir al veterinario?

Si notas uno o varios de estos signos de forma persistente, es importante hacer una revisión veterinaria. En Clínica Veterinaria Suanzes, contamos con profesionales que pueden detectar el origen del problema y ofrecer un tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida de tu perro.

🐱 Gatos: Detectar el malestar en los más sigilosos

Los gatos son maestros en ocultar el dolor. En la naturaleza, mostrar debilidad podría hacerlos vulnerables, por lo que han desarrollado una increíble capacidad para disimular el malestar. En Clínica Veterinaria Suanzes, insistimos en la importancia de observar los cambios de comportamiento más mínimos, ya que pueden ser la única pista de que algo no va bien.

📌 Cambios en la postura y el movimiento

✔ Camina más lento o con rigidez → Puede indicar dolor en las articulaciones o problemas neurológicos.

✔ Se sienta o se acuesta de manera diferente → Si evita apoyar un lado del cuerpo o se encoge más de lo habitual, podría estar sintiendo molestias.

✔ Movimientos menos ágiles o torpeza al saltar → Puede deberse a artritis, dolor en las patas o pérdida de fuerza muscular.

📌 Expresiones faciales y señales de incomodidad

✔ Ojos entrecerrados o semicerrados → Un gato relajado parpadea lentamente, pero si mantiene los ojos entrecerrados y parece incómodo, podría tener dolor ocular o general.

✔ Bigotes hacia atrás y orejas bajas → Signos de incomodidad o estrés.

✔ Boca entreabierta sin estar jadeando → Puede ser un signo de dificultad respiratoria o dolor oral.

📌 Cambios en el comportamiento

✔ Se esconde más de lo normal → Si tu gato pasa más tiempo del habitual en rincones oscuros o debajo de los muebles, podría estar evitando el contacto debido al malestar.

✔ Menos interés en el juego o en interactuar → La apatía es uno de los primeros signos de que algo no va bien.

✔ Cambio en sus hábitos de aseo

  • Aseo excesivo en una zona específica → Puede indicar dolor o una lesión.
  • Falta de aseo → Un gato que deja de acicalarse puede estar deprimido o tener dolor en alguna parte del cuerpo.

📌 ¿Cuándo acudir al veterinario?

Si notas que tu gato presenta alguno de estos cambios, no dudes en traerlo a Clínica Veterinaria Suanzes. Nuestro equipo veterinario está especializado en identificar problemas de salud felina antes de que se agraven, ayudando a que tu compañero disfrute de una vida sana y feliz.

📢 ¿Has notado alguno de estos cambios en tu mascota?

En Clínica Veterinaria Suanzes, creemos que la observación diaria es clave para el bienestar de tu mascota. Si has notado alguna de estas señales, contacta con nosotros para una revisión.

📍 Encuéntranos en C/Pastrana 4, 28027, Madrid.
📞 Llámanos al 91 070 32 21/640167688
🌐 Visita nuestra web: www.madridclinicaveterinaria.es

Tu mascota te habla con su cuerpo… ¡Nosotros te ayudamos a entenderla!